Dra. Maite Mascaró Miquelajauregui
Profesor de Carrera Asociado “C” Tiempo Completo (Interino)
Correo electrónico: mmm@hp.fciencias.unam.mx
Grupo de trabajo: Ecología y Biología Marina Experimental “BIOMAR”
Contenido:
Actualizado al 25 de mayo de 2002.
Formación académica
Licenciatura (Biología): Facultad de Ciencias, UNAM.
Doctorado (Biología Marina): University of Wales, Bangor, Uk.
Proyectos en desarrollo
Caracterización de las estrategias de forrajeo de algunas jaibas del género Callinectes sp.: efecto de la movilidad de las presas y la estructura del hábitat (Responsable).
Aspectos fisiológicos y conductuales de Bathygobius ramosus Ginsburg 1947 (Pisces: Gobiidae) en un sistema intermareal del estado de Guerrero (Colaboradora).
Influencia de la temperatura y salinidad sobre la toxicidad de metamidofos en el camarón marino Litopenaeus vannamei (Colaboradora).
Publicaciones relevantes
Mascaró, M. y R. Seed 2001. Foraging behaviour of juvenile Carcinus maenas (L.) and Cancer pagurus L. Marine Biology, 139: 1135-1145.
Mascaró, M. y R. Seed 2001. Choice of prey size and species in Carcinus maenas (L.) feeding on four bivalves of contrasting morphology. En: Paula, J.P.M., A.A.V Flores y H.J.M. Fransen (eds.) Advances in decapod crustacean research. Developments in hydrobiology 154 (Series editor, H.J. Dumont). Kluwer Academic Publishers, The Netherlands. Pp 159-170
Mascaró, M. y R. Seed 2000. Foraging behaviour of Carcinus maenas (L.): comparisons of size-selective predation on four species of bivalve prey. Journal of Shellfish Research, 19(1): 283-291.
Mascaró, M. y R. Seed 2000. Foraging behaviour of Carcinus maenas (L.): species-selective predation amongst four species of bivalve prey. Journal of Shellfish Research, 19(1): 293-300.
Mascaró, M., L.E. Hidalgo, X. Chiappa-Carrara y N. Simoes. Size-selective foraging behavior of blue crabs, Callinectes sapidus (Rathbun), when feeding on mobile prey: shrimp, Litopenaeus setiferus. Journal of Experimental Marine Biology and Ecology (enviado 2001).
Rojas-Herrera, A.A., M. Mascaró y X. Chiappa-Carrara. Hábitos Alimentarios del Huachinango (Lutjanus peru) y del Flamenco (Lutjanus guttatus) (Pisces: Lutjanidae) en la Costa de Guerrero, México. Revista de Biología Tropical (enviado 2001).
Guevara, E., H. Alvarez, M. Mascaró, C. Rosas y A. Sánchez. Feeding habits of the grey snapper Lutjanus griseus (Linnaeus, 1758) associated with submerged vegetation in Laguna de Términos, Campeche. Revista de Biología Tropical (enviado 2001).
Cursos
Métodos de investigación en Ecología y Biología Marina Experimental. Programa del Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología.
Ecofisiología Animal. Dentro del plan de estudios de la Carrera de Biología 1997, Depto. de Biología de la Facultad de Ciencias de la UNAM.
Cargos académicos-administrativos
Coordinadora de Investigación. Laboratorio de Ecología y Biología Marina Experimental.
Distinciones
Nivel "B" en el Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo en su convocatoria de marzo del 2000.
Acreditada como Tutora de Maestría. Miembro de Comité Tutoral de Doctorado del Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Acreditada como Tutora de Maestría. Miembro de Comité Tutoral de Doctorado del Posgrado en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores en el nivel de Candidato a Investigador, a partir de junio del 2000.
Becaria de DGAPA, UNAM para estudios de doctorado en la University of Wales, Bangor, Uk.
Becaria del programa Overseas Research Studentships del Gobierno Británico para estudios de doctorado en la University of Wales, Bangor, Uk.
Becaria del Consejo Británico para estudios de Doctorado en la University of Wales, Bangor, Uk.
Mención Honorífica en la Tesis de Licenciatura: Aspectos poblacionales y de la biología reproductiva de adultos de Penaeus setiferus del noroeste del Golfo de México.