Dr. Carlos Rosas Vázquez

Profesor de Carrera Titular “B”, Tiempo Completo (Definitivo)

Correo electrónico: crv@hp.fciencias.unam.mx

 

Grupo de trabajo: Ecología y Biología Marina Experimental “BIOMAR”

 

Contenido:

Formación académica

Proyectos en desarrollo

Publicaciones relevantes 2001-2002

Cargos académico-administrativos

Cursos

Distinciones

Asesorías profesionales

 Actualizado al 25 de mayo de 2002.


Formación académica

Licenciatura (Biología): Facultad de Ciencias UNAM. 1983.

Maestría en Ciencias (Biología Marina): Facultad de Ciencias UNAM, 1986.

Doctorado en Ciencias (Ecofisiología de organismos acuáticos): Facultad de Ciencias UNAM, 1989.

 


Proyectos en desarrollo

Cultivo de Litopenaeus setiferus y L. vannamei en condiciones controladas. Responsable. Financiamiento CONACYT-SISIERRA. 2000-2002.

 

Evaluaciones zootécnicas, fisiológicas y bioquímicas de 6 dietas con inmunoestimulantes comerciales para camarón. MALTA TEXO, S.A. de C.V. Julio a Diciembre año 2000.

 

Respuestas bioquímicas e inmunológicas de los machos adultos de Litopenaeus setiferus en condiciones controladas. CONACyT. 2000-2002.

 

Estudios sobre el deterioro de la capacidad reproductiva del camarón blanco Litopenaeus setiferus: efectos sobre la composición bioquímica, el balance energético y la respuesta inmune. Financiamiento DGAPA-UNAM. 2000-2002.

 


Publicaciones relevantes 2001-2002

Brito, R., C. Rosas, M.E. Chimal y G. Gaxiola 2001. Effect of different diets on growth and digestive enzyme activity in Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) early postlarvae. Aquaculture Research 32: 257-266.

 

Sánchez A., C. Pascual, A. Sánchez, F. Vargas-Alvores, G. LeMoullac y C. Rosas 2001. Hemolymph metabolic variables and immune response in Litopenaeus setiferus adult males: the effect of acclimation. Aquaculture 198: 13-28.

 

Rosas C., G. Cuzon,  G. Taboada,  C. Pascual, G. Gaxiola y A. van Wormhoudt 2001. Effect of dietary protein and energy levels (P/E) on growth, oxygen consumption, hemolymph and digestive gland carbohydrates, nitrogen excretion and osmotic pressure of Litopenaeus vannamei and L. setiferus juveniles  (Crustacea, Decapoda; Penaeidae). Aquaculture Research 32: 1-20.

 

Rosas C., N. López, P. Mercado y E. Martínez 2001. Effect of salinity acclimation on oxygen consumption of white shrimp Litopenaeus vannamei juveniles. Journal Crustacean Biology 21(4): 912-922.

 

Rosas C., Y. Le Priol, G. Cuzon, G. Gaxiola, C. Pascual, G. Taboada y A. Van Wormhoudt 2001. Metabolism and growth of juveniles of Litopenaeus vannamei: effect of salinity and dietary carbohydrates levels. Journal Experimental Marine Biology and Ecology 259: 1-22.

 

Palomino, G., F. Contreras, A. Sánchez y C. Rosas 2001. Density and water exchange-dependent growth and survival of Litopenaeus setiferus postlarvae. Journal of the World Aquaculture Society 32(2): 27-36.

 

Guzmán, C., G. Gaxiola, C. Rosas y A. Torre-Blanco 2001. The effect of dietary protein and total energy content on digestive enzyme activities, growth and survival of Litopenaeus setiferus (Linnaeus 1767) postlarvae. Aquaculture Nutrition 7: 113-122.

 

Danford, A.R., R.F. Uglow y C. Rosas 2001. Physiological responses of blue crabs (Callinectes sp) to procedures used in the soft crab fishery in La Laguna de Términos, México. En: Marketing and Shipping Live Aquatic Products (eds.: Paust, B.C. y A.A. Rice). Proceedings of the Second International Conference and Exhibition, November 1999, Seattle Washington, University of Alaska Sea Grant, AK-SG-01-03, Fairbanks: 1-8.

 

Rosas, C., G. Cuzon, G. Gaxiola, C. Pascual, G. Taboada, L. Arena y A. van Wormhoudt 2002. An energetic and conceptual model of the physiological role of dietary carbohydrates and salinity on Litopenaeus vannamei juveniles. Journal experimental Marine Biology and Ecology 268(1): 47-67.

 

Publicaciones de difusión

Rosas C., G. Gaxiola, A. Sánchez, C. Re, A. Paredes, C. Pascual y P. Gallardo 2002.  El camarón blanco del Golfo de México Litopenaeus setiferus: Estado actual y perspectivas de cultivo. Panorama acuícola magazine 7(2): 15-16.

 

Sánchez A., L.M. Gómez, T. García, J. Suárez, C. Rosas y G. Gaxiola 2002. Maturation and spawning of common snook: first experiences in Southeast Mexico. World Aquaculture 33(1): 62-65.

 


Cargos académico-administrativos actuales

Coordinador General del Laboratorio de Ecología y Biología Marina Experimental, Facultad de Ciencias UNAM, Sede Cd. del Carmen, Campeche.

 


Cursos

Curso de Nutrición Especialidad en Camaronicultura, SEP, Instituto Tecnológico del Mar, Campeche Camp.

 


Distinciones

Investigador Nacional Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI: 1990‑2002).

 

Medalla Gabino Barreda al mérito Universitario 1988, por los estudios de Maestría en Ciencias (Biología).

 

Primer lugar en el premio PUAL 1989, para la  formulación  de proyectos en alimentos en colaboración con la Facultad de Química de la UNAM y la Universidad Iberoamericana.

 

Segundo lugar en el premio  Nacional de Ecología “SERFIN” 1990, por trabajos  de investigación en colaboración con la Facultad de Química de la UNAM y la Universidad Iberoamericana.

 

Programa PREPAC de la Dirección de Asuntos del Personal Académico (1990 a la fecha).

 

Medalla Gabino Barreda al mérito Universitario 1991, por los estudios en Doctorado en Ciencias (Biología).

 

Investigador anfitrión del Programa “IV Verano de la Investigación Científica 1994”, del 27 de junio al 26 de Agosto. Academia de la Investigación Científica y CONACYT.

 

Tercer Lugar en el Premio Nacional De Oceanografía 1994, en colaboración con el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM y la Universidad Iberoamericana.

 

Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 1999 en el Área de Docencia en  Ciencias Naturales (2000).

 


Asesorías profesionales

Empresa Malta Clayton S.A. de C.V., para la evaluación de dietas para camarones cultivados.