M. en C. Irene Sánchez Gallen
Técnico Académico Titular "A" Tiempo Completo (definitivo), a partir del 2 de julio de 2002.
Correo electrónico: isg@hp.fciencias.unam.mx
Grupo de trabajo: Ecología de Suelo
Contenido:
Cursos impartidos
Licenciatura
PosgradoPublicaciones
Artículos
Manuales Actualizado al 3 de diciembre de 2002
Formación académica
Licenciatura (Biología): Facultad de Ciencias, UNAM 1992.
Maestría en Ciencias (Ecología y Ciencias Ambientales): Facultad de Ciencias, UNAM 1999.
Participación en proyectos de investigación
Ecología de micorrizas y raíces en Los Tuxtlas, Ver. 1990 a la fecha.
Ecología de hongos micorrizógenos arbusculares en un matorral en el Pedregal de San Ángel. 1998- a la fecha. (Co-responsable del subproyecto)
Revisión de 12 tesis de licenciatura. De 1993 a la fecha.
Cursos
LicenciaturaProfesor de asignatura "A"
Ecología General I. Facultad de Ciencias, 1990-1993.
Biología de campo: Ecología de hongos micorrízicos. Facultad de Ciencias, UNAM.
Ecología I. Facultad de Ciencias, UNAM.
Posgrado
Recursos Naturales y Medio Ambiente. Seminario de la Maestría en Población y Medio Ambiente. FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales). 1998 y 2000. Sánchez-Gallén, I. y R. Landa Ordaz.
Participación en Simposium y Congresos
Segunda Conferencia Internacional sobre Micorrizas. Uppsala, Suecia. 1998. Effect of AM fungi on growth and survivorship of tree seedlings under differential conditions of light and nutrients availability in a tropical lowland rain forest in Mexico. Sánchez-Gallén, I. y J. Álvarez-Sánchez.
83avo. Encuentro Anual de la Sociedad Ecológica de América, Baltimore, Maryland, E.U. 1998. Growth and survivorship of tree seedlings under contrast conditions at Los Tuxtlas, Mexico. Sánchez-Gallén, I. y J. Álvarez-Sánchez.
83avo. Encuentro Anual de la Sociedad Ecológica de América. Baltimore, Maryland, E.U. 1998. Field occurrence of arbuscular mycorrizae in a palm, Chamaedorea tepejilote Liebm, at Los Tuxtlas, Mexico. Ruedas, M., I. Sánchez-Gallén y P. Guadarrama.
XIV Congreso Mexicano de Botánica y VII Congreso Latinoamericano de Botánica. México, D.F. 1998. Dinámica foliar de plántulas de Nectandra ambigens bajo condiciones ambientales contrastantes en Los Tuxtlas, Veracruz, México. Sánchez-Gallén, I. y J. Álvarez-Sánchez.
II Symposium Nacional de la Simbiosis Micorrízica. Colima, Colima. 1998. Influencia de las micorrizas arbusculares en el crecimiento de plántulas de la selva húmeda tropical de Los Tuxtlas, Veracruz. Sánchez-Gallén, I., P. Guadarrama y J. Álvarez-Sánchez.
II Symposium Nacional de la Simbiosis Micorrízica. Colima, Colima. 1998. Variación de la colonización por hongos micorrizógenos en algunas especies de la reserva del Pedregal de San Ángel, México, D.F. Sandoval, I., I. Sánchez-Gallén y P. Guadarrama.
II Symposium Nacional de la Simbiosis Micorrízica. Colima, Colima. 1998. Micorrización arbuscular en Chamaedorea tepejilote Liebm. Guadarrama, P., M. Ruedas e I. Sánchez-Gallén.
Muestra de Carteles Científicos, Facultad de Ciencias. México, D.F. 1998. Dinámica foliar de plántulas de Nectandra ambigens bajo condiciones ambientales contrastantes en Los Tuxtlas, Veracruz, México. Sánchez-Gallén, I. y J. Álvarez-Sánchez.
Reunión Iberoamericana y III Simposio Nacional sobre la Simbiosis Micorrízica. Guanajuato, Guanajuato. 2000. Efecto del fuego sobre los hongos micorrizógenos arbusculares en la reserva del Pedregal de San Ángel. Guadarrama P., Sánchez-Gallén I., Núñez-Castillo O., Hernández-Cuevas L., Martínez-Mateos E., y S. Castillo-Argüero. 2000. septiembre
PublicacionesArtículos
Castillo, S., I. Sánchez, C. Montes, A. Otero y A.I. Martínez 1994. Vegetación costera. En: Toledo, A. (coord.). Riqueza y pobreza en Oaxaca y Chiapas. Ecodesarrollo, México, D.F. pp. 317-378.
Guadarrama, P., I. Sánchez-Gallén y F.J. Álvarez-Sánchez 1998. Ecología de hongos micorrízicos arbusculares en la selva y pastizales de Los Tuxtlas en Veracruz. En: Zulueta, R., M.A. Escalona Aguilar y D. Trejo Aguilar (eds.). Avances de la Investigación Micorrízica en México. Universidad Veracruzana, México.
Sánchez-Gallén, I. y J. Álvarez-Sánchez 1996. Root productivity in a tropical rain forest in Mexico. Vegetatio, 123: 109-115.
Ramírez-Gerardo, M., J. Álvarez-Sánchez, P. Guadarrama e I. Sánchez-Gallén 1997. Estudio de hongos micorrizógenos arbusculares bajo árboles remanentes en un pastizal tropical. Boletín de la Sociedad Botánica de México, 61: 15-20.
Sánchez-Gallén I. y P. Guadarrama Chávez 2000. Influencia de la micorriza arbuscular en el crecimiento de plántulas de la selva húmeda tropical de Los Tuxtlas, Veracruz. En: Alarcón A. y Ferrera-Cerrato R. (coordinadores). Ecología, fisiología y biotecnología de la micorriza arbuscular. Mundi-Prensa México, S.A. de C.V. 69-77.
Manuales
Alvarez-Sánchez, J., G. Sánchez, I. Sánchez-Gallén y J.A. González-Iturbe. 1992. Métodos para el estudio de la productividad primaria y la descomposición en comunidades terrestres. Los pequeños manuales: serie de ecología, # 3, Facultad de Ciencias. 52p.
Castillo Argüero, S. P. Guadarrama Chávez, Y. Martínez-Orea, P.E. Mendoza-Hernández, O. Nuñez-Castillo, M.A. Romero-Romero e I. Sánchez-Gallén (en prensa). Diásporas del Pedregal de San Ángel. Facultad de Ciencias, UNAM.
Cargos académico-administrativos
Miembro de la Comisión Especial para el Congreso Universitario 2002.