Ecología y Fisiología de Algas en Ríos
Departamento de Ecología y Recursos Naturales
Facultad de Ciencias, UNAM
Circuito exterior s/n, Cd. Universitaria
Coyoacán 04510 DF, México
3er piso, ed B
Tel. 562-24837
Fax. 562-24828
Contenido:
Objetivos
Personal académico
Proyectos en desarrollo
Tesistas
a) Graduados
b) En proceso
Actualizado al 02-02-2006
OBJETIVOS
Objetivo general
Generar, sistematizar e integrar el conocimiento ecológico y fisiológico de algas en ambientes lóticos, su cultivo y posible aplicación como recurso biótico.
Objetivos particulares
Caracterizar las condiciones ecológicas y la variación morfológica de poblaciones algales dulceacuícolas.
Reconocer las tasas de crecimiento, eficiencia fotosintética e identidad taxonómica de algas de ríos.
Registrar el efecto de la luz, flujo de agua, temperatura y fotoperiodo de algas bentónicas de ríos. y comunidades de
Estudiar las comunidades de algas macroscópicas y diatomeas epilíticas.
Formar un grupo de trabajo especializado en el área.
TESISTAS
En proceso
Director Dr. Javier Carmona Jiménez
Licenciatura
Yenny Paola Beltrán Magos (en proceso). Variación morfológica y funcional de Blennothrix ganeshii (Oscillatoriales, Cyanoprokariota) en los Manantiales, Morelos. Facultad de Ciencias, UNAM.
Edgar Flores Oliva (en proceso). Extracción de pigmentos en algas continentales para su uso en la industria alimenticia. Tesis para optar por el título de Químico en Alimentos Químico en Alimentos, Facultad de Química. UNAM.
PERSONAL PARTICIPANTE
Becaria de Doctorado M. en C. Yenny Paola Beltrán Magos (Posgrado en Ciencias Biológicas, http://pcbiol.posgrado.unam.mx)
Becaria de Maestría Biol. Rocío Ramírez Rodríguez (Posgrado en Ciencias Biológicas)
Becaria de Maestría Biól. Mariana Cartagena Alcántara (Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología, http://www.unam.mx/ciencias_mar_posgrado)
Becaria de Doctorado M. en C. Miriam Guadalupe Bojorge García
PROYECTOS EN DESARROLLO
Taxonomía y distribución de Cyanophyceae, Rhodophyceae y Chlorophyceae en ríos de la región central de México.
Ecofisiología y cultivos de Blennothrix ganeshii (Cyanophyceae), Prasiola spp. (Chlorophyceae) y Batrachoespermales (Rhodophyceae).
Caracterización del microhabitat y variación morfológica en poblaciones de Cyanophyceae, Chorophyceae y Rhodophyceae, en ambientes lóticos.
Evaluación de la actividad biológica en poblaciones de Chara (Chlorophyceae) y Cyanophyceae spp.
Comunidades de algas macroscópicas y diatomeas bentónicas en ríos de Valle de Bravo, Estado de México.
Algas de ambientes subaéreos en la región central de México.
AREA DE ESTUDIO
Cuenca del Pánuco (San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Tamaulipas, Veracruz).
Cuenca de México (Estado de México, D.F.).
Cuenca Amacuzac (Morelos).
Cuenca Lerma (Valle de Bravo).