Biologia UNAM


Sugerencias para la elaboración del Informe escrito en la opción de titulación de Trabajo Profesional.

 

El objetivo de esta forma de titulación, es evaluar la experiencia laboral y el ejercicio profesional del aspirante y validarla como elementos suficientes para otorgar el título profesional. Las actividades deberán reflejar experiencia en el ejercicio de la Biología.


El informe deberá incluir las siguientes secciones:

1. Titulo

2. Perfil de la institución

3. Contenido del informe:

PARA EL ESTUDIANTE:

1. El Título debe ser corto e informativo, reflejará las actividades realizadas
durante la práctica profesional.


2. En el Perfil de la institución hacer una breve descripción de la institución en que se realizaron las actividades, cuáles son los objetivos de la misma, indicar la organización y/u organigrama y enmarcarla dentro de un contexto, p.ej. si se reportan actividades de docencia, qué tipo de escuela, a qué plan de estudios corresponde, y que adecuaciones existen después de los cambios de la SEP, etc.

3. En el Contenido del informe:

4. En la Evaluación crítica se hará una reflexión de la actividad que se reporta, dentro del campo profesional de un biólogo ¿es pertinente?, ¿hace falta algo más?, ¿la preparación fue la adecuada?, ¿cómo la completó?, ¿su trabajo de biólogo contribuyó a cumplir los objetivos de la institución o empresa que lo contrató? Si el informe corresponde a una actividad docente, deberá incluir reflexiones alrededor de ¿cómo mejorar el plan de estudios de su materia? y ¿qué prácticas hace con sus estudiantes?

PARA LOS MIEMBROS DEL JURADO:

¿Qué evaluar en un informe?

  1. La coherencia
  2. La redacción y la estructura del reporte
  3. El manejo de conceptos
  4. La pertinencia de la actividad reportada como una actividad profesional en Biología
  5. El nivel del sustentante como un profesionista con grado de licenciatura
  6. La capacidad de análisis, síntesis y autocrítica

¿Qué evaluar en la réplica oral?

  1. El dominio del sustentante del contenido de su informe
  2. La experiencia profesional del sustentante
  3. Su capacidad de expresión oral