SENECIO PRAECOX
Nombre Científico: Senecio praecox (Cav.) DC.
Nombre Común: Palo loco, Tezcapatli
Distribución u origen: Desde Zacatecas, San Luis Potosí y Jalisco hasta Puebla y Oaxaca.
No. de individuos en Ciencias: 9
Usos: Se utiliza como medicinal para aliviar el reumatismo y heridas.
Descripción:
Arbustos o plantas arborescentes, caducifolias, de 1 a 4 m de alto, glabros.
Tallos erectos y suculentos, huecos, quebradizos, corteza de color gris claro.
Hojas en grupos cerca de los ápices de las ramas, pecíolos hasta de 17.5 cm de largo, láminas ovadas, de 2 a 18 cm de largo y 2 a 10 cm de ancho, márgenes con 5 a 8 lóbulos acuminados, margen entero, cordadas en la base, glabras.
Inflorescencias en cimas corimbiformes, con un mechón de pelos en la base de los pedicelos y de las bractéolas, involucro de las cabezuelas cilíndrico o ligeramente cilíndrico con 7 a 8 brácteas.
Flores liguladas 5 o 6, simulando pétalos amarillos.
Frutos secos, aquenios cilíndricos o claviformes con un vilano de cerdas blancas de 6 a 8 mm de largo.